PROGRAMA MEXICANO DE CIUDADES HERMANAS
- Es un ejercicio de cooperación internacional descentralizada que promueve la Diplomacia Federativa, término dado por la S.R.E. a la nueva dinámica internacional emprendida por gobiernos estatales y municipales de México.
- El PMCH promueve una estrategia federalista de política exterior, mediante el establecimiento de mecanismos de vinculación y coordinación interinstitucional entre la SRE y los gobiernos locales, para la adecuada suscripción de Acuerdos Interinstitucionales (A.I.) por parte de estados y municipios de México, con órganos gubernamentales de otros países, o bien con organismos internacionales.
- En la firma de los Acuerdos de Hermanamiento de Amplio Alcance se contempla la Cooperación en una o más materias específicas (Desarrollo Económico, salud, educación, cultura, obras públicas y cualquier otro tema que sea de la competencia de un estado o municipio, según corresponda).

MISIÓN
Cambiar la percepción de que los acuerdos de hermanamiento en México son estrategias simples que permiten únicamente generar relaciones amistosas entre ciudadanos y autoridades mexicanas con sus similares de otro país. La idea ahora es que esas relaciones se transformen en esquemas profesionales de cooperación que traigan beneficios tangible para las comunidades.
VISIÓN
Crear por medio de programas y proyectos de intercambios, de tecnología, vinculación entre Empresas, intercambios con Instituciones Educativas, culturales, deportivas entre otras, obteniendo mas y mejores beneficios que enriquezcan los aspectos de los habitantes de ambas ciudades.
OBJETIVO
Tener acuerdos de cooperación internacional descentralizada constituyendo una herramienta para fortalecer
procesos de desarrollo local, mediante el intercambio de experiencias con localidades de otro país.




El programa considera cuatro etapas de operación, a través de las cuales se imparten:
INICIACIÓN:
Asesorías y sesiones de orientación para su elaboración
FORMALIZACIÓN:
Cumplimiento de la ley y firma de un acuerdo con un gobierno extranjero o un
organismo internacional
OPERATIVIDAD DEL AUCERDO:
A través de la elaboración de actividades o proyectos de cooperación
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL:
A trávez de la creación de oficinas municipales o estatales de asuntos internacionales; ; la generación de comités reglamentados de participación ciudadana, conocidos comúnmente como Comités de Ciudades Hermanas; entre otras acciones.
ETAPA 1
- Elaboración del Perfil Municipal
- Localización de ciudades hermanas extranjeras
- Selección de la ciudad hermana extranjera
- Elaboración y envío de Carta de Intención de Hermanamiento a ciudad elegida
- 4A. Aceptación de la ciudad
- 4B. No aceptación de la Ciudad (se selecciona una nueva Ciudad)
- Elaboración de primer avance de Acuerdo de Hermanamiento o de Amplio Alcance

ETAPA 2
La Etapa 2 está conformada por 6 Procedimientos:
- Elaboración de Diagnóstico ante S.R.E.
- Selección de Ciudad para Formalizar ante S.R.E.
- Elaboración y Acuerdos del AHAA con la ciudad elegida
- Elaboración y envío de Carta de Intención de Hermanamiento a ciudad elegida
- 4A. Aceptación de la ciudad
- 4B. No aceptación de la Ciudad (concluye el proceso)
- Solicitud del Dictamen de Procedencia ante la S.R.E.
- Firma del AHAA e Inscripción en el R.A.I de la S.R.E.

ETAPA 3
- Selección de Áreas de oportunidad
- Elaboración y especificación del Proyecto
- Aprobación Interna del Proyecto
- Aprobación del Presidente Municipal y Ayuntamiento
- 4A. Aceptación del Presidente Municipal y Ayuntamiento
- 4B. No Aceptación del Presidente Municipal y Ayuntamiento (se genera un nuevo proyecto)
- Aprobación de los Proyectos por la Ciudad Hermana
- Realización del Proyecto o Programa de manera Bilateral

ETAPA 4
La Etapa 4 está conformada por 6 Procedimientos:
Elaboración de Diagnóstico de esta etapa
- Fortalecimiento de la Administración Pública
- Creación de una Oficina Municipal de Relaciones Internacionales
- Adaptación de Una Oficina ya Existente
- Promoción de la Participación Ciudadana
- Creación de un Nuevo Comité de Ciudades Hermanas
- Adaptación de las Funciones a un Comité ya Constituido




SOCIOS INTERNACIONALES










