ANTECEDENTES

La Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas, A.C. (AECHAC)desde su fundación tuvo como prioridad dos temas, la educación y la juventud, ya que para que una sociedad mantenga una solida estructura, orden, armonía, es importante destacar la educación cognitiva y fomento de valores que permitan la civilidad, asimismo, es importante brindar una ambiente ameno a los jóvenes para su óptimo desarrollo, mantener activo y constante su flujo de conocimiento, ya que como generaciones en progreso necesitan bases estables que les permitan volar, crecer. Los jóvenes, son un capital que representa un  potencial importante en el desarrollo económico, social y cultural de nuestro entorno, un tejido social con características que tiene su propia riqueza, con sueños, ilusiones y es por ello que debemos minimizar en la medida de lo posible sus carencias y falta de oportunidades de desarrollo.

Es el momento de ALINEAR LOS VECTORES, enfocándolos a los jóvenes, donde participaran los  tres órdenes de gobierno, el Federal, el Estatal y el Municipal; El Poder Legislativo Federal y  local, los Cabildos; la Sociedad, Empresarios y las Instituciones Educativas del Valle de México. Todos tenemos el mismo objetivo: el bien común, el fomento a los valores, el  desarrollo económico y cultural de nuestro municipio, a través de la fuerza y energía de la  juventud. 

Invitamos a los tres órdenes de gobierno, el Federal, el Estatal y el Municipal; El Poder Legislativo Federal y  local, los Cabildos; la Sociedad, Empresarios y las Instituciones Educativas de todos los niveles, principalmente nivel medio superior y superior, a sumarse a el objetivo: el bien común, el fomento a los valores, el desarrollo económico y cultural de nuestro entorno, a través de la fuerza y energía de la  juventud. 

OBJETIVOS

TEMAS

  • Vinculación  del  sector  educativo  con  el  sector Empresarial.
  • Apoyo a jóvenes construyendo el futuro  
  • Becas,  bolsa  de  trabajo  y  programas  de apoyo a la juventud.
  • Educación Dual
  • Firma de convenios de prácticas  profesionales, estadías empresariales y  servicio social.
  • Capacitación  para  el  trabajo.  Emprendedores, autoempleo e incubadoras.
  • Educación  continua  y capacitación  fundamentales  para el  desarrollo juvenil.
  • Turismo, recreación y cultura para la  sociedad juvenil (TURECURSO).
  • Deporte  Fundamental  para  el  crecimiento de la juventud.
  • Fomento a los valores y cultura de la  legalidad.
  • Prevención social del delito.

VINCULACIÓN CON EL PROGRAMA GUBERNAMENTAL DE LA JUVENTUD

Empleo

Contamos con vinculación:

Cámaras Industriales

Cámaras Empresariales

Consejo Coordinador Empresarial

Embajadas

Bolsas de empleo, estatales y municipales

Iniciativa Privada de diferentes sectores

Y se impulsa a los jóvenes a concluir sus prácticas profesionales y su instrucción profesional, para que puedan obtener el beneficio de la vinculación a todos estos gremios.

PROGRAMAS ACTIVOS

  • A través de ANMEC.ORG que preside el Ing. Carlos Díaz Secretario Técnico y Presidente de AECHAC Canadá, se implementa el programa de servicio social y prácticas profesionales, en el cual se capacitan a los jóvenes en el uso de los módulos ERP de SAP, uno de los softwares de sistematización y automatización de mayor prestigio en el mundo, siendo una de las herramientas imprescindibles en cualquier industria del mundo y que por la calidad y actualización en su modelo de ejecución y solución, la herramienta de SAP, es la más requerida y cotizada por la macro industria, de tal manera que los jóvenes, se convierten en un capital humano de gran valor, entre la iniciativa privada, sólo por tener este conocimiento.
  • Asimismo, ANMEC junto con AECHAC, cuentan con más de 20 vinculaciones con instituciones de educación superior entre México y LATAM. Con asombrosos resultados y gracias a ello, los jóvenes se han podido integrar a importantes empresas